Mastellone Hnos presenta su resumen semestral del Plan Más Leche
El Plan Más Leche busca aumentar la producción de leche mediante múltiples herramientas destinadas a trabajar en conjunto con los productores zonales y al desarrollo de nuevas cuencas lecheras.
En el contexto del Plan Más Leche, su plan estratégico a largo plazo, Mastellone Hnos. expone un resumen del trabajo realizado junto al sector lechero en el primer semestre de 2017. El Plan Más Leche tiene como uno de sus objetivos centrales aumentar la producción en los tambos, a través de la aplicación de herramientas de gestión, tecnología y capacitación, y demuestra que el compromiso de la empresa con los productores es un pilar fundamental para el proyecto.
Una de las principales herramientas implementadas fue la técnica de inseminación con “Semen Sexado”. Para facilitar el acceso de los productores a esta tecnología, se realizaron convenios de provisión y cursos gratuitos con 10 Centros de Inseminación, y se llevaron a cabo operaciones por un valor de $11.400.862, que incluyen a 136 tambos, con un aporte de $3.382.989,30 por parte de Mastellone Hnos.
En cuanto a la incorporación de tecnología, Mastellone Hnos. aportó $1.721.842, ya que asumió el 20% del costo del equipamiento adquirido por productores, como lavadoras automáticas, equipos de frío o pasteurizadores para leche de terneras. Estos equipos debían favorecer el crecimiento de la producción, el bienestar animal y las condiciones de trabajo de los operarios de los establecimientos lecheros.
A nivel zonal, con el proyecto Cambio Rural II, la empresa apoya, metodológicamente y económicamente, a grupos que nuclean a 82 tambos, 65 de ellos remitentes a Mastellone, con una producción diaria de alrededor de 135 mil litros de leche. Además, se implementó un mecanismo de adquisición de insumos en agronomías locales para favorecer el desarrollo de los proveedores de diferentes zonas.
Se llevaron adelante charlas de capacitación y visitas de asesoramiento a tambos remitentes. Se implementó el Programa de Mejoras con Seguimiento con la empresa Producir XXI para analizar posibles mejoras en aspectos como producción y aprovechamiento de forrajes, teniendo en cuenta su impacto productivo y los resultados económicos. También se realizaron reuniones técnicas en diferentes zonas, a cargo de especialistas.
Por otro lado, se llevó a cabo el 3° Concurso de Guacheras, con la conducción de Guillermo Berra y la Ing. Agr. Guillermina Osacar, quienes desarrollaron la capacitación y evaluación bajo las temáticas “Atención del Parto” y “Bases para una crianza eficiente.”
Otro de los objetivos del Plan Más Leche es el desarrollo de una nueva cuenca lechera en la provincia de San Luis, para la cual se armó un nuevo equipo interdisciplinario de trabajo y actualmente se están monitoreando campos para compra o alquiler.