Lactancia materna: ¿Qué es y por qué es tan importante?
Del 1° al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Desde Argentina, La Serenísima promueve los beneficios de este hábito saludable, tanto para el niño como para su madre.
La Serenísima, la empresa láctea más elegida por los argentinos, contribuye, como todos los años, con la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Este año, la campaña se enfoca en el vínculo entre el bebé y su madre y cómo este afecta el desarrollo del niño.
¿Qué es y por qué es tan importante?
La lactancia es la manera natural en que las madres alimentan a sus bebés. La leche materna es el mejor alimento para el recién nacido porque contiene elementos únicos, tales como factores inmunológicos, células, anticuerpos, proteínas, grasas, minerales, vitaminas, agua y hormonas. Puede satisfacer todas las necesidades nutricionales y emocionales del bebé hasta los seis meses de edad, proporcionando todos los nutrientes que el niño necesita en las proporciones exactas.
Especialistas coinciden en que amamantar es uno de los mayores actos de amor entre madre e hijo y una forma más de continuar el estrecho vínculo creado durante los nueve meses de gestación. Además, estudios han comprobado que la leche materna no sólo contribuye a la salud y el bienestar del niño y su madre, sino que también tiene un impacto social a futuro, ya que reduce la mortalidad infantil y previene enfermedades en la vida adulta, como asma, obesidad, diabetes, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, arteriosclerosis e infarto de miocardio.
La Serenísima se suma a esta cruzada y promueve la importancia del consumo de leche en todas las etapas de la vida, para generar conciencia y formar hábitos de consumo saludables que mejoren la calidad de vida de todas las personas. A través de su página oficial de Facebook (https://www.facebook.com/laserenisima/), La Serenísima compartirá información clave de especialistas, con consejos prácticos y cuidados básicos para aprender sobre los beneficios de la lactancia materna, tanto para el niño como para la madre.
De esta manera, la empresa reafirma su esfuerzo diario por respetar y desarrollar el principio de calidad, que es el valor y eje de su filosofía, y promover la salud alimentaria entre sus consumidores.