La Serenísima adhiere al Día Mundial de la Leche Escolar
Como todos los años, esta fecha nos brinda la oportunidad de difundir y recordar la importancia del consumo de leche en edad escolar, como clave para el para el desarrollo intelectual y físico de los niños.
La Serenísima, la empresa láctea más elegida por los argentinos, adhiere al Día Mundial de la Leche Escolar, una iniciativa de la FAO para festejar los beneficios de los programas de leche escolar. El último miércoles de septiembre se conmemora esta fecha en muchos países con distintas actividades.
Desde Mastellone Hnos., como parte de su compromiso con las familias para generar conciencia y destacar los aportes nutricionales de los lácteos, se brindarán consejos útiles y prácticos para adquirir hábitos saludables desde edades tempranas a través de las redes sociales de la compañía. Asimismo, se llevarán a cabo actividades exclusivas entre los niños que visiten el Complejo Industrial Pascual Mastellone esta semana.
Después de realizar el tradicional recorrido por la Planta, se compartirá la iniciativa de la FAO con los distintos grupos escolares, y se les invitará a hacer un dibujo alusivo. Estos dibujos se exhibirán a lo largo de toda la semana en el Complejo. A su vez, se subirán a las redes oficiales de la marca para que los niños y sus familias puedan interactuar con la comunidad de La Serenísima. Al finalizar la actividad, se les entregará un folleto con los beneficios del consumo de leche para reforzar los conceptos aprendidos.
Desde sus inicios, La Serenísima ha asumido el compromiso de promover hábitos saludables en los más pequeños, porque la alimentación es uno de los factores más importantes para su crecimiento y desarrollo. En el caso de niños en edad escolar, el correcto aporte nutricional determina su buen desarrollo, rendimiento intelectual y aprendizaje. La leche es uno de los alimentos más completos por la cantidad y variedad de nutrientes que contiene. Consumirla diariamente mejora la calidad de la dieta en su totalidad. Además, la leche es la fuente de calcio por excelencia, permitiendo un crecimiento óseo y cerebral óptimo.
Para cubrir los requerimientos indispensables del cuerpo, es importante convertir a la leche y sus derivados en alimentos habituales y diarios en nuestra alimentación. Las Guías Alimentarias para la Población Argentina, del Ministerio de Salud, recomiendan el consumo de tres lácteos por día, lo que puede alcanzarse con un vaso de leche (200 ml), un yogur (200 cc) y una porción de queso (30g).