En el marco del Plan Más Leche, Mastellone Hnos. realizó el Simposio “Nutrición, Bienestar Animal e Innovación Tecnológica”
Fue dirigido a productores, colaboradores del sector lechero y estudiantes y contó con la presencia de reconocidos especialistas nacionales e internacionales.
Por cuarto año consecutivo, Mastellone Hnos. llevó a cabo el Simposio “Nutrición, Bienestar Animal e Innovación Tecnológica”, que se realizó en la Universidad Católica Argentina y contó con la participación de alrededor de 500 asistentes. La apertura estuvo a cargo de Ernesto Arenaza, Subdirector General de Mastellone Hnos. S.A., quien hizo referencia al gran potencial de crecimiento del país y a la importancia del Plan Más Leche que impulsa la empresa.
"Mastellone necesita materia prima para crecer y abastecer no sólo a Argentina sino también a la región y al mundo, donde hay un mar de oportunidades. Con el objetivo de aumentar el nivel de producción, productividad y procesamiento de la leche, creamos el Plan Más Leche, con una inversión de más de USD 80 millones", comentó Arenaza.
Fernando Storni, Director de Compra de Materia Prima Láctea, habló sobre la proyección a futuro de la empresa y el crecimiento de la industria. “Latinoamérica ha pasado a representar el 12% de la producción mundial, creciendo en los últimos 20 años a razón de 6,4% anual. Si nuestros vecinos han crecido, ahora es nuestro turno”, dijo. Storni también se refirió al Plan Más Leche y explicó que los tambos han aumentado su productividad en un 8% desde el inicio del programa. “Seguimos apostando a este programa para 2019”, afirmó Storni.
Con el objetivo de informar y actualizar a productores y colaboradores del sector sobre las nuevas tendencias, el simposio contó con la participación de especialistas locales y provenientes de Estados Unidos, Nueva Zelanda, Uruguay, Australia e Israel. Los expositores disertaron sobre diversas temáticas relacionadas con la mejora de la calidad de la producción, como el bienestar y confort animal, innovadores métodos de alimentación para los rodeos, y la evolución de los tambos.
Alejandro Sammartino, Subsecretario de Lechería de la Nación, reconoció tanto el esfuerzo de las empresas como de los trabajadores tamberos, y distinguió la agenda de la lechería gestionada por Mastellone Hnos. que se centra en producir más y satisfacer las necesidades de los consumidores. También anunció un sistema integrado de gestión para facilitar el proceso de colocar productos argentinos en el mundo y el lanzamiento de una herramienta para crear un mercado de cobertura y posibles bajas de precios para los productores.
En el marco del Simposio, se anunciaron los ganadores del Concurso “Crianza de Primera”, demostrando el compromiso de Mastellone Hnos. con sus productores remitentes, ya que busca generar conciencia sobre la importancia de un manejo eficiente de la crianza.
Con este evento, Mastellone Hnos. reafirma su compromiso con sus productores, colaboradores y estudiantes del sector lechero, así como con la lechería nacional, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la industria a través de la educación y la innovación.