En el Día Mundial de la Osteoporosis, Mastellone, a través de su marca La Serenísima, brinda consejos para cuidar la salud ósea
Con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad, la marca promueve hábitos de alimentación saludable desde edades tempranas.
Buenos Aires, 19 de octubre de 2018 – Mastellone, la empresa láctea más elegida por los argentinos, adhiere al Día Mundial de la Osteoporosis, que se conmemora el 20 de octubre, acercando consejos para promover una nutrición saludable y reducir los riesgos de contraer enfermedades óseas. La osteoporosis es una enfermedad crónica y progresiva caracterizada por la disminución y el deterioro de la masa ósea de forma “silenciosa”. Esto lleva a una mayor fragilidad del hueso y a un incremento del riesgo de fracturas.
El sistema óseo se fortalece durante la niñez y juventud, pero a partir de la edad adulta comienza a perder densidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que la enfermedad afecta a una de cada cuatro mujeres y a uno de cada siete hombres mayores de 50 años en el país. El consumo de calcio de fuentes de alta absorción, como los lácteos y sus derivados, es clave para evitar que el organismo tenga que recurrir al calcio almacenado en los huesos.
Stefanía Sívori, Gerente del Departamento de Información Nutricional de Mastellone Hnos., explica que “el consumo de lácteos es importante por su alta calidad de nutrientes como el calcio, las proteínas y la vitamina D, que es fundamental para la óptima absorción del calcio. Los lácteos son un pilar a la hora de prevenir esta enfermedad silenciosa y es clave que los consumamos en todas las etapas de nuestra vida.”
Aquí algunos consejos para prevenir la osteoporosis:
● Incorporar tres lácteos al día para obtener calcio: La leche y sus derivados son las fuentes por excelencia de calcio.
● Asegurar un buen aporte proteico: Se recomienda 1 gramo de proteína por kilogramo de peso corporal por día.
● Realizar ejercicios que fortalezcan los músculos y potencien los reflejos: Esto ayuda a reducir el riesgo de caídas y las fracturas asociadas.
● Evitar el abuso del tabaco y del alcohol.
● Incorporar vitamina D: Esta vitamina facilita la absorción de calcio. Puede obtenerse a través de lácteos fortificados con vitamina D o por medio de la exposición diaria de 15 minutos al sol.
Los niños y jóvenes tienen la oportunidad de desarrollar una buena reserva de calcio que les acompañará durante su vida adulta. Por su parte, los adultos pueden consumir calcio de fuentes de alta absorción para evitar que el organismo necesite recurrir al calcio de los huesos y, por ende, reducir el riesgo de osteoporosis.
A través de estas acciones, Mastellone refuerza su compromiso con la comunidad, promoviendo hábitos de vida saludables y contribuyendo a la prevención de la osteoporosis.